"INGLÉS"
COMPETENCIAS DEL CURSO:
Estas competencias están enfocadas en que los estudiantes adquieran un nivel de dominio de la lengua Inglesa correspondiente al usuario
básico nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (CEFR por sus siglas en inglés). Para acreditar dicho nivel, los
estudiantes podrán hacerlo mediante la Certificación Nacional de Nivel de Idioma (CENNI) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ver
apéndice 1 para mayor información sobre CENNI.
PROPÓSITOS Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO:
Este espacio curricular provee a los estudiantes normalistas de las herramientas necesarias para desarrollar su competencia comunicativa
en el área de inglés. Esto, a través del trabajo de sistemas (estructuras y funciones gramaticales, vocablos y fonética) y habilidades de la
lengua (comprensiones lectora y auditiva, redacción y expresión oral).
El propósito del curso es obtener un nivel A1 de acuerdo con los estándares del Marco Común Europeo de Referencia (CEFR por sus siglas
en inglés). Este nivel implica un conocimiento básico de la lengua que permite al estudiante comunicarse de manera sencilla tanto en
forma oral como escrita en contextos familiares y cercanos a su entorno personal. El estudiante es capaz de intercambiar información en
Inglés, oralmente y por escrito, sobre sus ocupaciones, intereses actividades, gustos, y comunicarse acerca de su perfil personal,
costumbres y vida diaria.
Las prácticas sociales incluidas permiten al estudiante ejercer la comunicación básica con otros y desarrollar su conocimiento en las
siguientes esferas: aprender la lengua, acerca de la lengua y a través de la lengua.
Como el futuro maestro se convierte en estudiante de una segunda lengua, se desarrollan indirectamente ciertas aptitudes que le pueden
ser de gran utilidad para su vida como profesional de la docencia. Las mismas son:
*Desarrolla diferentes estrategias de aprendizaje de una segunda lengua (cognoscitivas, mnemotécnicas, de compensación,
afectivas, sociales y meta-cognoscitivas).
* Utiliza los medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles en inglés para mantenerse actualizado respecto a las
diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente.
* Analiza críticamente el impacto cognoscitivo y social que el aprendizaje de una lengua extranjera tiene en el ámbito escolar.
¿PARA QUÉ NOS SIRVE?
- Aplica sus habilidades comunicativas en diversos contextos.
* Desarrolla sus habilidades comunicativas para adquirir nuevos lenguajes.
* Utiliza una segunda lengua para comunicarse.
- Emplea las tecnologías de la información y la comunicación.
* Participa en comunidades de trabajo y redes de colaboración a través del uso de la tecnología.
COMENTARIOS:
Esta materia se me hace de suma importancia, ya que es un idioma básico en la vida, el cual nos vamos a encontrar en cualquier ámbito, y es un idioma ya obligatorio desde la edad preescolar, o sea que debemos impartir cuando estemos en la práctica docente, y viéndolo de otra manera, una docente bilingüe esta mejor pagada.
Que buen blog.. Soy docente y me ha quedado claro sobre la importancia de las TICs para el aprendizaje de los niños.
ResponderEliminarFelicidades